miércoles, 15 de octubre de 2014

Salida de Campo

Rituales Físicos

Mostrando DSC03102.JPG

Monserrate también alberga a los deportistas
quienes después de un largo ascenso, deciden
ejercitarse para el descenso.

Mostrando DSC02910.JPG
Después de subir y de estar tan cerca al punto 
de partida, es mejor relajar los músculos para
evitar calambres.


Mostrando DSC03010.JPG
Un descanso es el alivio a tantos 
metros de escaleras de piedra y a
muchos más por llegar a la cima.


Mostrando DSC03051.JPG

El deporte en pareja, beneficia a la salud y 
también a el corazón.

Mostrando DSC03057.JPG

Subir corriendo quizá borra la distancia y el 
cansancio.



Rituales Turísticos

Mostrando DSC02998.JPG

La inmensidad de Bogotá se ve mejor desde lo
alto.


Mostrando DSC03114.JPG

El descenso en Funicular, permite ver un paisaje
lleno de magia.

Mostrando DSC03097.JPG

''El que no conoce Monserrate, no conoce nada de
Bogotá''.

Mostrando DSC03053.JPG

La imagen de un bonito recuerdo.

Mostrando DSC02994.JPG

Falta poco para llegar a la cima...


Rituales Religiosos

Mostrando DSC02900.JPG

La cruz contextualiza a los visitantes, mostrando
a Monserrate como lugar religioso.

Mostrando DSC02958.JPG

Una promesa a cumplir de esta manera...

Mostrando DSC02965.JPG

Una promesa por la salud...

Mostrando DSC02991.JPG

Los pies descalzos clamando un milagro.

Mostrando DSC03072.JPG
Mostrando DSC03078.JPG
Mostrando DSC03077.JPG
Mostrando DSC03075.JPG


Las plegarias representadas en veladoras.

Elementos Consumo Popular

Mostrando DSC02904.JPG

Puesto ambulante de achiras, rosquillas, galletas
y cotufas... ''El que no compre no le creen que
estuvo en Monserrate''.

Mostrando DSC03093.JPG

La venta de gallina criolla, se dispone desde
temprano, para quienes quieran llegar a almorzar.

Mostrando DSC03083.JPG

Un detalle con la inicial de cualquier nombre a 
tan solo $500.

Mostrando DSC02902.JPG

Un café y una famosa ''cuca'' para calentar
antes de subir.

Mostrando DSC03070.JPG

La venta de artículos religiosos, dispuestos al 
público en su preferencia para ser bendecidos.


Mostrando DSC03084.JPG

Puesto de afiches tanto religiosos como de equipos
de fútbol o mensajes de amor.


Mostrando DSC02983.JPG

Para los días soleados, disfrute de una paleta



Mostrando DSC03015.JPG

Puesto ambulante de frutas, para que no pierda
la energía en el ascenso.


Prácticas en familia

Mostrando DSC02919.JPG

El padre como guía de sus hijos...

Mostrando DSC02920.JPG

Amor es estar en familia y llevar a los hijos
a lo más alto.

Mostrando DSC03000.JPG    Mostrando DSC02999.JPG

Es equivocado decir que un animal no puede
ser parte de la familia, al contrario, un animal
llena vacíos que quizá los humanos no llenamos.

Mostrando DSC03018.JPG

El padre como soporte de su hijo.

Mostrando DSC03089.JPG

Amor, alianza, complicidad y protección.


Prácticas de educación

Mostrando DSC02915.JPG

Invitación a los transeúntes a no desviarse del
camino, con el fin de evitar incidentes.

Mostrando DSC02926.JPG

Reglas para el uso del camino peatonal
a Monserrate.

Mostrando DSC03100.JPG

La cruz roja respondiendo preguntas a niños
inquietos.

Mostrando DSC02952.JPG

Madre e hijo juntos haciendo deporte.


Prácticas Políticas

Mostrando DSC02931.JPG

Logo Alcaldía Mayor de Bogotá, ente
regulador y encargado de Monserrate.

Mostrando DSC03027.JPG

Integrante grupo ''Semilleros del patrimonio''

Mostrando DSC03033.JPG

Soy capaz de...

Mostrando DSC03098.JPG

Integrantes de la cruz roja atentos a cualquier
emergencia.


Mostrando DSC03099.JPG

Policía de Turismo como guías para el
visitante.


Personajes mediáticos

Mostrando DSC03005.JPG

Personaje de la serie animada South Park

Mostrando DSC03014.JPG

Batman también hizo presencia en el ascenso.

Mostrando DSC03035.JPG

Recordando a los hermanos Zuleta



Productos para la venta

Mostrando DSC02903.JPG

Las famosas ''cucas'' están al alcance de todos.

Mostrando DSC02968.JPG
Mostrando DSC02967.JPG

Que mejor guardían para las refrescantes paletas.

Mostrando DSC02971.JPG  Mostrando DSC02972.JPG

Los denarios y escapularios a la vista de todos los visitantes,
de izquierda a derecha, del más costoso al más económico.

Mostrando DSC02977.JPG Mostrando DSC02976.JPG

Se puede evidenciar como un puesto para la compra voluntaria, pero el precio de estas manillas sobresale.

Mostrando DSC03031.JPG

La chicha y la cerveza dispuestas a que alguien
llegué por ellas.

Mostrando DSC03049.JPG

Bebidas y frutas abiertas al público... Cristo es
verdad no religión.

Mostrando DSC03071.JPG

Puesto de imágenes religiosas hechas en
porcelana.

Mostrando DSC03080.JPGMostrando DSC03081.JPG

Venta de cosas varias en donde estas botellas deformes son las protagonistas.

Mostrando DSC03091.JPG

La gallina criolla dispuesta a la venta en la vitrina
común.


Mostrando DSC02997.JPG

Ganancias y venta de bebidas...


Actitudes personajes

Mostrando DSC02954.JPGMostrando DSC02953.JPG

Su voz es el producto que este señor usa para entretener a quienes suben, su actitud es amable pero su rostro evidencia tristeza y vacíos quizá por su condición.

Mostrando DSC02960.JPGMostrando DSC02961.JPG

A pesar de la discapacidad, este señor usa su voz para llenar de alegría el ascenso a Monserrate.Su actitud es alentadora independientemente de su condición.

Mostrando DSC02978.JPG

La venta de manillas se ve
''relajada'' por la actitud y 
la postura del vendedor.

Mostrando DSC03013.JPG

Los niños más agresivos que los grandes, les 
incomodó que les preguntáramos sobre sus ventas
y por poco nos pegan. La actitud de estos pequeños
es retadora y a la defensiva.


Mostrando DSC03036.JPG Mostrando DSC03032.JPG Mostrando DSC03034.JPG

Este señor muy amable, nos dejó fotografiar
su negocio y su actitud era de colaboración, pues
quiso ayudarnos con este trabajo. 


http://youtu.be/OcIkrPs4do8





Diario de camp
o

A diferencia de la salida de campo pasada, esa a la que asistí hace dos semestres y la cual era al 20 de Julio, me desperté tarde, pues después de 6 meses trabajando los fines de semana y de empezar otra vez mi vida como desempleada, tomé el hábito de seguir durmiendo hasta medio día los sábados y domingos, así que casualmente, el despertador no sonó, fue una llamada de mi pareja quien iba a ir conmigo, la que me puso en aviso de que íbamos a llegar tarde y que sino me alistaba rápido, perdería la ''madrugadita''. 

Él llegó a mi casa y con el afán que suelen tener los hombres para todo, me bañé y desayune unas galletas ¡Vaya desayuno!, dije con el genio que me caracteriza, él con su ironía me dijo ¡Vamos tarde allá comemos tamal!, me cepillé los dientes y busqué las llaves que siempre se me pierden, así salimos y empezamos a buscar taxi porque la ida al alimentador nos retrasaría mucho más. El taxi demoró 10 minutos y le pedimos que nos llevara a la estación de Transmilenio más cercana -Toberín-, llegamos y tomamos un H no me acuerdo y debíamos hacer trasbordo, un poco de cosas que ni puse atención, pues iba de malgenio y expectante de lo que me costaría subir esa montaña.

Además, faltaba saber sobre mi compañero, quien llevaría la cámara y con quien nos habíamos repartido el trabajo, pero sólo fue nombrarlo para que me llamara y me dijera que nos recogía en la 19, fue toda una sorpresa darme cuenta que tenía que caminar por la temida 19, sí, soy muy miedosa,tengo delirios de robo y persecución, así fuese con dos hombres sentí pavor. Pero bueno, mi pareja me calmó y dijo que no pasaría nada, esas palabras se esfumaron cuando un hombre caminó hacia nosotros y sacó de sus medias un cuchillo, nos quería robar...

La opción fue cruzar la calle y salvarnos de aquel robo...¡Maldita salida! fue lo que se me ocurrió en aquel momento, igual seguimos caminando, pero había olvidado llevar dinero y debimos buscar un cajero, posterior al retiro de la platica para el tamal, nos dirijimos a la subida que comienza desde las aguas hacia la entrada de Monserrate, casi me desmayo, no podía, mi físico me hizo quedar peor que de costumbre, tuve que comprar agua y descansar 3 veces, lo peor es que ni había empezado a subir la montaña.

Al llegar al punto de encuentro, a lo lejos se avistaba una chaqueta de color amarillo muy llamativa, era el profesor... Llegamos a él, saludamos, llenamos la lista y emprendimos el camino, la cámara disparaba y disparaba, buscábamos imágenes que nos ayudaran para el trabajo, y yo cansada, descansaba cada 3 escalones, no estoy exagerando. Desde ese momento supe que mi subida sería un fracaso y que llegaría a la cima por ahí en 4 horas y de pronto debía devolverme 

Mis acompañantes, me daban fuerzas y mientras tanto yo capturaba audios e indicaba posibles imágenes, mientras bebía agua... Las miradas de algunos comerciantes nos insultaban, nos recibían con amabilidad y otras nos ignoraban como diciendo ''Ay pobrecitos'', hablando de eso, recuerdo mucho el niño que nos insultó porque intentamos tomarle una foto, una advertencia que el profesor ya nos había hecho ''No les gustan las fotos'', el Fuck you men del niño no nos asustó, nos causó gracia porque aquel niño tenía un aspecto muy gracioso.

No puedo recordar cuantas veces rogué por llegar rápido, pues la botella de agua se consumía y mi cuerpo no daba más, fue ahí cuando la panorámica de la ciudad de agigantaba, mostraba su imponencia y dije ¡Ya casi Aleja, vamos pues!, asimismo con esas ganas, miraba los productos que se vendían -gelatina de pata, obleas, frutas, queso- y de los cuales mi pareja sólo me dejó comprar un bocadillo para la energía.

Finalmente llegamos a la cima, mis piernas no daban más pero debíamos recorrer el lugar, faltaba la entrevista y lo más importante, el desayuno... así que caminamos y llegamos a un lugar en donde me sentí estafada, en donde comí el tamal más caro y bebí el jugo de naranja con el precio más excesivo, $11.000 un desayuno, y faltaba pagar para bajar en funicular.

Después de aquel robo de desayuno, emprendimos la busqueda al extranjero, buscabamos un mono oji azul porque son más fáciles de identificar... encontramos uno y ya había sido entrevistado, pero muy amablemente nos colaboró, era rector de una Universidad de Curacao y estaba de visita, tenía una imagen muy amena de Colombia y su actitud era respetuosa con nosotros, quizá sabía lo que era hacer un trabajo así un domingo y más en su condición de extranjero como era la manera de aprovecharlo a él.




No hay comentarios:

Publicar un comentario